Desde el área de Educación Física, y junto con la participación multidisciplinar de varias áres ( Tecnología, Biología…), hemos llevado a cabo un proyecto más en el centro, que consistía en la “fabricación” de un modelo de mano biónica. En este caso, desde nuestro departamento, somos los máximos responsables de evaluar las aplicaciones que a nivel motriz, tiene el prototipo.
Nuestros alumnos primeramente, han comprobado de “primera mano” en unas sesiones previas, que importancia tiene la posibilidad de trabajar y ejercer acciones de motricidad fina con ambas manos. Posteriormente y tras el diseño, se plantearon una serie de tareas, que implicaban el manejo de “la mano biónica”, comprobando su adaptabilidad a diferentes actividades locomotrices, que implican la coordinación óculo-manual, la disociación segmentaria de ambas extremidades superiores, o la prensión y el agarre de objetos.
Creemos que la experiencia ha sido positiva, y la asimilación de aprendizajes en todos los niveles (físico, psicológico y social), resultó satisfactoria.
A continuacuón podéis ver unos pequeños vídeos que muestran algunos de los ejemplos…